$700.00
En el Anáhuac asumían al ser humano como un luchador(a) de las fuerzas que rigen al universo, mismo del que somos parte activa; le llamaban La Batalla Florida, donde libraban una guerra contra las debilidades de su alma y las tentaciones de la materia. A esta lucha le llamaron poéticamente "La Batalla Florida". Esta guerra se libraba en lo profundo del individuo con "Flor y Canto", es decir con las armas del arte y la sabiduría.
Los Toltecas definieron a la Vida y la Muerte, como una dualidad que se opone y al mismo tiempo se necesita; Presuponían que tenemos un destino más importante después de la vida terrenal, un lugar en lo inconmensurable. Identificaron que el cráneo es lo último en desintegrarse de un cadáver, por esto, la osamenta representa, la presencia eterna del espíritu.
Miquixtli es el día Muerte del Tonalpohualli y significa transformación o transición. Reconocer la esencia de la fiesta del día de muertos, es iniciar un viaje al corazón de la cultura indígena; un encuentro con nosotros mismos.
En Decorcinco somos un taller familiar de artesanía textil en telar de pedal donde como una gran familia trabajamos tejiendo hilos y talentos innovando con identidad cultural, les invitamos a sumergirse en una pequeña parte de la grandeza de nuestros orígenes y disfrutar nuestra COLECCIÓN TELARINES CALAVERITAS.
Añadir al carrito
$700.00
En el Anáhuac asumían al ser humano como un luchador(a) de las fuerzas que rigen al universo, mismo del que somos parte activa; le llamaban La Batalla Florida, donde libraban una guerra contra las debilidades de su alma y las tentaciones de la materia. A esta lucha le llamaron poéticamente "La Batalla Florida". Esta guerra se libraba en lo profundo del individuo con "Flor y Canto", es decir con las armas del arte y la sabiduría.
Los Toltecas definieron a la Vida y la Muerte, como una dualidad que se opone y al mismo tiempo se necesita; Presuponían que tenemos un destino más importante después de la vida terrenal, un lugar en lo inconmensurable. Identificaron que el cráneo es lo último en desintegrarse de un cadáver, por esto, la osamenta representa, la presencia eterna del espíritu.
Miquixtli es el día Muerte del Tonalpohualli y significa transformación o transición. Reconocer la esencia de la fiesta del día de muertos, es iniciar un viaje al corazón de la cultura indígena; un encuentro con nosotros mismos.
En Decorcinco somos un taller familiar de artesanía textil en telar de pedal donde como una gran familia trabajamos tejiendo hilos y talentos innovando con identidad cultural, les invitamos a sumergirse en una pequeña parte de la grandeza de nuestros orígenes y disfrutar nuestra COLECCIÓN TELARINES CALAVERITAS.
Añadir al carrito
$700.00
En el Anáhuac asumían al ser humano como un luchador(a) de las fuerzas que rigen al universo, mismo del que somos parte activa; le llamaban La Batalla Florida, donde libraban una guerra contra las debilidades de su alma y las tentaciones de la materia. A esta lucha le llamaron poéticamente "La Batalla Florida". Esta guerra se libraba en lo profundo del individuo con "Flor y Canto", es decir con las armas del arte y la sabiduría.
Los Toltecas definieron a la Vida y la Muerte, como una dualidad que se opone y al mismo tiempo se necesita; Presuponían que tenemos un destino más importante después de la vida terrenal, un lugar en lo inconmensurable. Identificaron que el cráneo es lo último en desintegrarse de un cadáver, por esto, la osamenta representa, la presencia eterna del espíritu.
Miquixtli es el día Muerte del Tonalpohualli y significa transformación o transición. Reconocer la esencia de la fiesta del día de muertos, es iniciar un viaje al corazón de la cultura indígena; un encuentro con nosotros mismos.
En Decorcinco somos un taller familiar de artesanía textil en telar de pedal donde como una gran familia trabajamos tejiendo hilos y talentos innovando con identidad cultural, les invitamos a sumergirse en una pequeña parte de la grandeza de nuestros orígenes y disfrutar nuestra COLECCIÓN TELARINES CALAVERITAS.
Añadir al carrito
$700.00
Los Toltecas definieron a la Vida y la Muerte, como una dualidad que se opone y al mismo tiempo se necesita; Presuponían que tenemos un destino más importante después de la vida terrenal, un lugar en lo inconmensurable.
El cráneo es lo último en desintegrarse de un cadáver es por esto que la osamenta, representaba la vida eterna, la presencia eterna del espíritu.
Reconocer la esencia de la fiesta del día de muertos, es iniciar un viaje al corazón de la cultura indígena; un encuentro con nosotros mismos.
En la civilización del Anáhuac asumían al ser humano como un Guerrero(a), un luchador(a) de las fuerzas cósmicas que rigen al universo y de la cuál ellos forman parte activa; le llamaban La Batalla Florida donde libraban una guerra contra las debilidades de su espíritu y las tentaciones de la materia. A esta lucha le llamaron poéticamente "La Batalla Florida". Esta guerra se libraba con "Flor y Canto", es decir con las armas del arte y la sabiduría y en lo profundo del individuo.
En Decorcinco somos un taller familiar de artesanía textil en telar de pedal donde como una gran familia trabajamos tejiendo hilos y talentos innovando con identidad cultural, les invitamos a sumergirse en una pequeña parte de la grandeza de nuestros orígenes y disfrutar nuestra COLECCIÓN TELARINES CALAVERITAS.
Añadir al carrito